Otras de las opciones del jefe de Estado es aportar las pruebas sobre el presunto hecho, manifestó el legislador en una entrevista con la televisora CNN.
De acuerdo con McCain, quien fue candidato presidencial por el partido rojo en 2008, se estaría ante un hecho muy grave si realmente Obama violó la ley.
No tengo ninguna razón para creer que la acusación es cierta, pero creo que el presidente de Estados Unidos podría aclararlo en un minuto, puntualizó.
El ocupante de la Casa Blanca afirmó el 4 de marzo en su cuenta personal de la red social Twitter que Obama ordenó 'pinchar los teléfonos' de la Torre Trump.
También llegó al punto de comparar la presunta decisión con el escándalo Watergate que le costó la presidencia al republicano Richard Nixon en 1974.
Qué bajo cayó el presidente Obama para interceptar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate, aseveró Trump.
Como respuesta, el portavoz de Obama, Kevin Lewis, aseguró que ni el expresidente ni funcionarios de su gobierno ordenaron alguna vez la vigilancia de ciudadanos estadounidenses y que cualquier sugerencia de otra cosa es simplemente falsa.
Un día después, Trump pidió al Congreso la apertura de una investigación al respecto y el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes informó que daría ese paso.
Según reportes de prensa de este domingo, el presidente de ese grupo, el republicano Devin Nunes, y el demócrata Adam Schiff enviaron una carta a la administración de Trump con la solicitud de pruebas.
Nunes manifestó que hasta ahora no vio ninguna evidencia para respaldar la afirmación de Trump y sugirió que los medios de comunicación estaban tomando muy literalmente los tuits del jefe de Estado.
ocs/dsa
De acuerdo con McCain, quien fue candidato presidencial por el partido rojo en 2008, se estaría ante un hecho muy grave si realmente Obama violó la ley.
No tengo ninguna razón para creer que la acusación es cierta, pero creo que el presidente de Estados Unidos podría aclararlo en un minuto, puntualizó.
El ocupante de la Casa Blanca afirmó el 4 de marzo en su cuenta personal de la red social Twitter que Obama ordenó 'pinchar los teléfonos' de la Torre Trump.
También llegó al punto de comparar la presunta decisión con el escándalo Watergate que le costó la presidencia al republicano Richard Nixon en 1974.
Qué bajo cayó el presidente Obama para interceptar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate, aseveró Trump.
Como respuesta, el portavoz de Obama, Kevin Lewis, aseguró que ni el expresidente ni funcionarios de su gobierno ordenaron alguna vez la vigilancia de ciudadanos estadounidenses y que cualquier sugerencia de otra cosa es simplemente falsa.
Un día después, Trump pidió al Congreso la apertura de una investigación al respecto y el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes informó que daría ese paso.
Según reportes de prensa de este domingo, el presidente de ese grupo, el republicano Devin Nunes, y el demócrata Adam Schiff enviaron una carta a la administración de Trump con la solicitud de pruebas.
Nunes manifestó que hasta ahora no vio ninguna evidencia para respaldar la afirmación de Trump y sugirió que los medios de comunicación estaban tomando muy literalmente los tuits del jefe de Estado.
ocs/dsa
Temas Relacionados: